miércoles, 12 de febrero de 2014

Sesión 1

15 de febrero - 10:00-13:00
Hola a todos:

En la primera sesión, me gustaría conocer a vuestros padres para explicarles un poco en qué va a consistir el Programa. No creo que sean más de 15 minutos. A continuación, os presentaré el curso a vosotros y os indicaré cuáles son los principales objetivos (ya veréis). Después, veremos algo de normas de laboratorio, identificaremos el material del que disponemos y nos pondremos manos a la obra. Para ello necesitaréis cada uno un cuaderno de trabajo. No tiene que ser uno nuevo. Podéis coger uno usado que le queden hojas. ¿Cuántas? Unas 20 aproximadamente serían suficiente. Lo utilizaremos para anotar cosas como:
  • ¿Qué vamos a hacer?
  • Materiales necesarios.
  • Explicación científica de por qué ocurre nuestro experimento.
  • Esquemas.
  • Etc.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
  1. ANTES de cada clase debéis leer lo que haya puesto en el apartado del PROFUNDIZA en la página web.
  2. Según la temática de experimentos que toque ese día, tendremos que investigar cuál vais a desarrollar cada uno/dos (depende de la dificultad).
  3. Anotamos en nuestro cuaderno lo siguiente:
  • Qué vamos a hacer.
  • Material.
  • Dibujo esquemático.
  • Precauciones a tomar si las hubiese.
  1. Buscamos el material y ¡Manos a la obra!
  2. Al final, le hacemos una foto/video para recordar el montaje y se lo enseñamos y explicamos a los compañeros.

DISTRIBUCIÓN DEL HORARIO DE CADA SESIÓN
10:00 Corta introducción teórica.
10:25 Investigación sobre qué vais a hacer con ordenadores y preguntando al profesor.
10:45 Empezáis a trabajar con la idea clara de lo que vais a hacer.
12:15 Todos hacéis una última demostración de vuestros experimentos al resto.
12:45 Empezamos a recoger y limpiar. Tenemos que dejarlo todo igual que lo encontramos.
13:00 Nos vamos.

PÁGINAS WEB QUE PODÉIS UTILIZAR
http://www.jpimentel.com/ciencias_experimentales/pagwebciencias/pagweb/experiencias/experiencias.htm
http://fq-experimentos.blogspot.com.es/
http://www.thenakedscientists.com/HTML/content/kitchenscience/ks_page/1/
http://www.stevespanglerscience.com/lab/experiments
http://www.sciencemuseum.org.uk/educators/teaching_resources.aspx#
http://www.illusioneering.org/
http://www.physics.org/article-interact.asp?id=59

 EXPERIENCIAS:
Presión de abajo hacia arriba
http://www.youtube.com/watch?v=RG5MQaAAVus#t=125
Chorro de agua sorprendente
http://www.youtube.com/watch?v=rbiBc5RIbj4
Pompas de jabón flotando en CO2.
http://www.youtube.com/watch?v=6_lu1JzlATo#t=48
Copa de Arquímedes:
http://www.youtube.com/watch?v=SUWAq2cyIgk
Leyes de los gases:
http://fq-experimentos.blogspot.com.es/search/label/leyes%20de%20los%20gases
El submarino amarillo:
http://fq-experimentos.blogspot.com.es/2011/04/159-el-submarino-amarillo.html
La gota submarina:
http://fq-experimentos.blogspot.com.es/2008/01/la-gota-submarina.html
Caída de presión por una tubería:
http://www.youtube.com/watch?v=RG5MQaAAVus#t=125
Botella con tres agujeros:
http://www.youtube.com/watch?v=GdCsdUT-4Nk
Un densímetro casero:
http://www.youtube.com/watch?v=t7LUwYSLa-Q#t=89
Otro minisubmarino para niños:
http://www.youtube.com/watch?v=2ygCYJg0ENc#t=41
Fuente mágica:
http://www.youtube.com/watch?v=OpG2w8BOWVU